
Written by Anatrap-admin-2021
En relación a los hechos ocurridos el día 17 de junio del presente, durante el inicio del taller de planificación estratégica del Servicio, como Asociación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Patrimonio (ANATRAP) nos vemos en la obligación de precisar lo siguiente:
ANATRAP no comparte las formas de actuar del presidente de ANFUPATRIMONIO, Bernardo Jorquera, a quien se le ofreció por parte de gabinete integrar a otro/a dirigente de su asociación a la instancia de trabajo y pese a ello, prefirió actuar de manera desleal y poco constructiva, exigiendo la expulsión de la sala de un dirigente nacional de ANATRAP. Este actuar no hace otra cosa que disminuir la participación de las asociaciones en instancias estratégicas del Servicio.
Por otra parte, al difundir una comunicación privada que no buscaba otra cosa que enfrentar personalmente al Sr. Jorquera —por su actuar y para aclarar los hechos ocurridos— se instala distorsionar intenciones, por lo que no vamos a claudicar en la exigencia del respeto que nos merecemos como asociación mayoritaria del Servicio.
En consecuencia, creemos que el magnificar un incidente menor y privado y llevarlo a un enfrentamiento entre asociaciones es un acto desesperado que genera conflictos artificiales y entorpece el camino hacia la mejora de las condiciones de trabajo y la superación de las precariedades institucionales. Esta estrategia se da en momentos en que ANATRAP pone sobre la mesa el legítimo derecho de obtener una representatividad en las mesas acorde al número de socios y socias, el que corresponde al doble de la otra asociación.
En general, no compartimos la visión que tiene el Sr. Jorquera en una serie de materias y no olvidamos su responsabilidad institucional en la actual crisis del SERPAT, situación que da origen al nacimiento de ANATRAP, cuando el Sr. Jorquera era jefe de gabinete del ex director de la DIBAM Ángel Cabeza; así como tampoco podemos soslayar el rol que ha cumplido este sempiterno dirigente en el bloqueo, a todas luces ilegal y antisindical, que se ha puesto a nuestro ingreso a la ANEF.
Pese a todas las distancias éticas y valóricas que nos separan del Sr. Bernardo Jorquera, hemos trabajado mancomunadamente con ANFUPATRIMONIO para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores del Servicio. En dichas instancias hemos tenido la oportunidad de conocer y trabajar con muchos dirigentes/as nacionales y regionales que sabemos actúan con buenas intenciones.
Esperamos que se retome el camino del trabajo en común, con la convicción de que siempre hemos actuado de forma ética y de cara a nuestros socios y socias, velando por mejorar las condiciones de trabajo de todos y todas siempre.
Hacemos un llamado a ANFUPATRIMONIO a la sensatez y poner el ímpetu en el trabajo colectivo por el bien común.
DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
Noticias
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES Y COMPLEMENTARIAS DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
El Directorio Nacional de ANATRAP, en conformidad a la Ley de Asociaciones N°19.296 y a lo dispuesto en el título VIII de los estatutos, convoca a elecciones de dirigente/a regional para las regiones de:• Arica y Parinacota• Antofagasta (Elección de Directorio...
APROBACIÓN PRESUPUESTO 2025 MINCAP Y SERPAT
Hoy viernes 22 de noviembre, alrededor de las 02.00 AM, se aprobó el presupuesto 2025 de la partida 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que incluye en su capítulo 03 el presupuesto para el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Han sido...
Declaración Pública frente a las acusaciones de acoso y maltrato laboral en contra de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
FRENTE A LAS ACUSACIONES DE ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN CONTRA DE LA DIRECTORA NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, SRA. NÉLIDA POZO KUDO, EXPUESTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE ESTA SEMANA, Y QUE HA PERMITIDO QUE DISTINTOS PARLAMENTARIOS DE...