

Written by Anatrap-admin-2021
COMUNICADO CONJUNTO ANFUPATRIMONIO- ANATRAP
Concluye un largo conflicto con la aprobación de la propuesta de mejora laboral 2024 – 2026 con un complemento institucional del SERPAT, para avanzar en el término de las brechas salariales de las y los trabajadores del patrimonio.
Hoy ambas asociaciones, votamos por aceptar la propuesta y deponer la paralización a partir del lunes 4 de diciembre de 2023.
Aún cuando la propuesta acordada, dista mucho de lo que son nuestras demandas, que apuntan a terminar con la precariedad laboral y las brechas salariales en nuestro Servicio, ambas Asociaciones, ejerciendo sus mecanismos e instancias soberanas de resolución, con la participación de sus bases, acordamos aceptar la última propuesta presentada por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y las autoridades del sector y de nuestro Servicio, poniendo con ello fin a la movilización y paralización iniciada el pasado 26 de octubre pasado.
Hace pocos minutos las y los dirigentes nacionales con el mandato de nuestras bases, y las autoridades del sector y del Servicio, firmamos las actas de acuerdo respectivas, que contienen las mejoras y el plan de trabajo conjunto para implementarlas durante los próximos tres años.
El próximo lunes 4 de diciembre retomaremos las actividades laborales normales en nuestro Servicio para seguir sirviendo con compromiso y calidad a las comunidades y usuarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural desde Arica a Puerto Williams, incluido Rapa Nui.
Ambas Asociaciones desplegamos todas nuestras capacidades de diálogo, negociación, presión y fuerza para lograr obtener nuestras legítimas demandas por la dignidad, derechos y trabajo decente para las y los trabajadores del Patrimonio Cultural.
Dimos una difícil y dura lucha en todos los frentes posibles para alcanzar los objetivos propuestos. Sin embargo, no pudimos lograr más que las mejoras que informamos hoy en nuestras asambleas y que en los próximos días serán comunicadas con mayor detalle por nuestras dirigencias regionales. Siempre dijimos que esta movilización tenía un fuerte carácter solidario porque las demandas atendían a los sectores más postergados y deficitarios de la contrata de nuestro Servicio.
Hacemos llegar nuestro sincero reconocimiento y agradecimiento a todas nuestras bases que con esfuerzo, compromiso, energía y convicción, se movilizaron en cada centro de trabajo y en cada territorio de nuestro país, para manifestarse y ejercer la legítima presión que mantuvo con fuerza y dignidad nuestra movilización y paralización efectiva por más de 37 días.
Destacamos el espíritu de unidad en el trabajo y en la lucha que tuvimos que enfrentar ambas asociaciones, de principio a fin en este conflicto. Creemos que nuestras bases han valorado este hecho lo que constituye un compromiso para avanzar y continuar en esa senda, renovando nuestro compromiso de trabajar unidos por los derechos y dignidad de las y los trabajadores del patrimonio.
¡Las y los trabajadores son el mayor patrimonio de nuestro Servicio !
DIRECTORIOS NACIONALES
ANATRAP Y ANFUPATRIMONIO
Santiago, 01 de diciembre de 2023.
Noticias
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES Y COMPLEMENTARIAS DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
El Directorio Nacional de ANATRAP, en conformidad a la Ley de Asociaciones N°19.296 y a lo dispuesto en el título VIII de los estatutos, convoca a elecciones de dirigente/a regional para las regiones de:• Arica y Parinacota• Antofagasta (Elección de Directorio...
APROBACIÓN PRESUPUESTO 2025 MINCAP Y SERPAT
Hoy viernes 22 de noviembre, alrededor de las 02.00 AM, se aprobó el presupuesto 2025 de la partida 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que incluye en su capítulo 03 el presupuesto para el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Han sido...
Declaración Pública frente a las acusaciones de acoso y maltrato laboral en contra de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
FRENTE A LAS ACUSACIONES DE ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN CONTRA DE LA DIRECTORA NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, SRA. NÉLIDA POZO KUDO, EXPUESTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE ESTA SEMANA, Y QUE HA PERMITIDO QUE DISTINTOS PARLAMENTARIOS DE...