

Written by Anatrap-admin-2021
DECLARACIÓN PÚBLICA
Las Asociaciones Nacionales de Trabajadores y Trabajadoras del Patrimonio Cultural, ANATRAP y ANFUPATRIMONIO, organizaciones que actualmente se encuentran movilizadas exigiendo legítimamente demandas laborales que permitan avanzar en terminar CON LA PRECARIEDAD LABORAL, declaran ante el cambio de fecha del día de CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS CULTURALES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 2023 lo que sigue:
Con fecha 14 de noviembre del 2023, tomamos conocimiento de la REX N°307/2023, documento firmado por la Subsecretaria del Patrimonio Cultural Carolina Pérez Dattari, que modifica la fecha para llevar a cabo esta actividad, originalmente el 3 de diciembre, al domingo 10 de diciembre, siendo esta una fecha histórica que corresponde al Día Internacional de los Derechos Humanos. Por un lado, nos sorprende la desprolijidad de la subsecretaría, que, en un intento por debilitar nuestra legítima movilización, realiza esta definición que finalmente nos pone en un lugar difícil con las personas y comunidades que para esta misma fecha llevaran a cabo distintas actividades de conmemoración y que en el marco de los 50 años del golpe de estado cívico militar, es una fecha de especial importancia.
Tenemos la obligación ética y moral, de RECHAZAR esta medida, por ser considerada un atentado a los principios fundantes de nuestro Ministerio, que establece en su numeral 8, el reconocimiento de la memoria histórica como pilar fundamental de la cultura y del patrimonio intangible del país y el respeto a los derechos humanos. Asimismo, en atención a nuestra función pública, consideramos este cambio como una falta de respeto con las organizaciones de DDHH, con quienes reforzamos y respaldamos nuestro vinculo en la lucha por fortalecer nuestro estado democrático y el respeto irrestricto con los derechos
humanos.
DIRECTORIOS NACIONALES
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
ANATRAP – ANFUPATRIMONIO
Organizaciones que adhieren:
Alicia Lira Matus, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
Gaby Rivera Sánchez, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. AFDD.
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Red de Sitios de Memoria de Chile
Londres 38
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Magallanes
Casa de Memoria José Domingo Cañas
Fundación por la Memoria San Antonio
Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume
Noticias
Comisión Mixta del Congreso, aprobó ley de presupuesto 2024, gobierno no incorpora indicación presupuestaria y presentó documento con «Compromisos del Ejecutivo»
COMUNICADO CONJUNTO ANFUPATRIMONIO- ANATRAP El gobierno del Presidente Boric, incumpliendo los acuerdos con las y los trabajadores del patrimonio cultural, que nos encontramos hace ya 34 días movilizados desde Arica a Puerto Williams, logró que se aprobara el...
Reuniones con autoridades del Ministerio de las Culturas y del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural se gestionaron estos días para buscar una solución al conflicto
COMUNICADO CONJUNTO ANFUPATRIMONIO- ANATRAP Concluido el pasado viernes 17, el primer trámite legislativo de la Ley de Presupuestos del Sector Público en la Cámara de Diputados, y con el objeto de destrabar políticamente el conflicto por parte del Ejecutivo,...
Cámara de Diputados, con votos del oficialismo, aprueba en votación separada, Presupuesto de personal 2024 del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
COMUNICADO CONJUNTO ANFUPATRIMONIO- ANATRAP Contrariamente a lo que esperábamos y a lo que se nos habían prometido, - se aprobó con los votos de diputados y diputadas oficialistas-, el Presupuesto de nuestro Servicio año 2024. Como no hubo hasta ayer, un Acuerdo con...