

Written by Anatrap-admin-2021
COMUNICADO ANATRAP
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
14 NOVIEMBRE 2023
Como trabajadores del Servicio del Patrimonio, de la Región de Magallanes, hemos adherido desde el jueves 26 de octubre al paro nacional de las asociaciones ANFUPATRIMONIO y ANATRAP producto del incumplimiento de los compromisos a las mejoras de las condiciones mejora de condiciones hacia los estamentos más precarizados. A su vez, nos parece que no se ha escuchado las demandas de inyección de nuevos recursos en la aprobación de la partida del SERPAT y SUBPAT en la comisión mixta en el Congreso.
Desde la implementación de las Direcciones Regionales, en nuestra región hemos visto que la gestión institucional local se ha ralentizado, y los recursos inyectados al margen de la contratación de nuevos equipos directivos y en desmedro de las demandas legítimas e históricas de los funcionarios más antiguos y mayormente precarizados. A la fecha no se ha tenido respuesta satisfactoria y nos enfrentamos hoy nuevamente, a la indiferencia de nuestra labor y rol que cumplimos de manera territorial y expandida a lo largo del país.
Desde la región de Magallanes, sostenemos nuestro compromiso con la paralización total en asamblea del Lunes 13 de noviembre, manteniendo las unidades cerradas y acordando lo siguiente:
1. Acordamos suspender nuestra participación en la preparación para la celebración del Día del Patrimonio Niñas, niños y adolescente, programado para el 3 de diciembre próximo, evento al que no nos sumaremos, dadas las condiciones en las
que nos encontramos. Consideramos que las instancias en las que se celebran del día del Patrimonio Nacional y día del Patrimonio Regional no son suficientemente valoradas, en relación al impacto nacional y territorial que estas tienen, y que sin
embargo, es una parte acotada de nuestro trabajo constante y cotidiano con las comunidades del patrimonio, comunidades educativas y de la sociedad civil con las que colaboramos año corrido, con un alto compromiso.
Junto con lo anterior, seguiremos desplegando todas nuestras herramientas y acciones necesarias para exigir el respeto a los acuerdos y la dignidad de más de 1.700 funcionarias y funcionarios que merecen aspirar a una carrera funcionaria y a
mejoramientos en sus remuneraciones, que reconozcan el esfuerzo de haber solventado por años una institución que se mueve principalmente por el compromiso y motivación de sus trabajadores y al servicio de las comunidades y sus territorios.
Con lo anterior, el PARO CONTINÚA con cierre de unidades y paralización de servicios. Es importante seguir unidos y con fuerza para visibilizar nuestra realidad como sector y exigir a las autoridades a cumplir con los acuerdos comprometidos con las y los trabajadores.
¡Porque el mayor patrimonio del SERPAT, son sus trabajadoras y trabajadores!
ASAMBLEA ANATRAP
REGIÓN DE MAGALLANES
Noticias
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES Y COMPLEMENTARIAS DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
El Directorio Nacional de ANATRAP, en conformidad a la Ley de Asociaciones N°19.296 y a lo dispuesto en el título VIII de los estatutos, convoca a elecciones de dirigente/a regional para las regiones de:• Arica y Parinacota• Antofagasta (Elección de Directorio...
APROBACIÓN PRESUPUESTO 2025 MINCAP Y SERPAT
Hoy viernes 22 de noviembre, alrededor de las 02.00 AM, se aprobó el presupuesto 2025 de la partida 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que incluye en su capítulo 03 el presupuesto para el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Han sido...
Declaración Pública frente a las acusaciones de acoso y maltrato laboral en contra de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
FRENTE A LAS ACUSACIONES DE ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN CONTRA DE LA DIRECTORA NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, SRA. NÉLIDA POZO KUDO, EXPUESTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE ESTA SEMANA, Y QUE HA PERMITIDO QUE DISTINTOS PARLAMENTARIOS DE...