

Written by Comunicaciones Anatrap
Compañeras y Compañeros,
Como Directorio Nacional, declaramos nuestro profundo rechazo a la gestión y forma en la que el SERPAT ha llevado a cabo el proceso de encasillamiento, afectando a 85 trabajadoras y trabajadores del servicio, quienes decidieron pasar a la planta profesional con la convicción de mejorar su realidad y que hoy se ven perjudicados/as en sus ingresos y detenida su carrera funcionaria.
Compartimos y empatizamos con su indignación al ver como una cadena injustificada de errores, retrasos y negligencias por parte del SERPAT, les perjudica y frustra su “carrera funcionaria y las grandes promesas de nivelación a los profesionales desde la época del Ex Ministro Ottone hasta la actualidad”. Los funcionarios/as fueron recientemente notificados que no serán nivelados y que deberán pasar por un proceso diferente al que se les había informado desde el año 2018.
Como ANATRAP realizaremos todas las acciones correspondientes para buscar una solución que satisfaga el daño causado. Ya hemos solicitado reuniones a Servicio Civil, Contraloría General de la República y DIPRES, así como también evaluando las acciones judiciales que puedan corresponder, con el objeto de revertir las consecuencias de este nefasto proceso.
Se ha solicitado a la dirección del servicio que ante la negligencia y abandono evidente se instruyan los sumarios e investigaciones que correspondan para determinar culpables y las sanciones a los responsables.
Adicionalmente, no podemos dejar de mencionar que esta situación responde a la tónica que hemos venido sosteniendo desde la implementación del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, que para nuestro sector de los patrimonios ha significado una merma importante a nuestro quehacer en todo ámbito, y no al fortalecimiento que esperábamos con la nueva institucionalidad, todo agudizado por el retraso y negligente implementación regional, donde se han evidenciado gestiones deficientes al propio proceso de planta donde arrastramos atrasos del escalafón de mérito desde 2018. Esto, sumado a la falta de personal que provoca el deterioro de nuestros equipos; falta de respuesta a nuestras propuestas de mejora de la gestión a la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales; falta de propuestas de mejoras o el cómo se dará cumplimento a los acuerdos en materia de negociación de los trabajadores/as del código del trabajo. La crisis no solo afecta a nuestros trabajadores y trabajadoras, sino también a las comunidades y personas que requieren de nuestros servicios en cada territorio.
El estado de nuestro servicio a nivel nacional es crítico y la crisis se agudiza ante la falta de propuestas de DIRECCIÓN para mejorar y subsanar la situación, es por esta razón que como Directorio Nacional nos encontramos evaluando los pasos a seguir con el objeto de presentar a nuestras bases un PLAN DE ACCIÓN.
Fraternalmente,
DIRECTORIO NACIONAL
22.05.2023
Noticias
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES Y COMPLEMENTARIAS DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
El Directorio Nacional de ANATRAP, en conformidad a la Ley de Asociaciones N°19.296 y a lo dispuesto en el título VIII de los estatutos, convoca a elecciones de dirigente/a regional para las regiones de:• Arica y Parinacota• Antofagasta (Elección de Directorio...
APROBACIÓN PRESUPUESTO 2025 MINCAP Y SERPAT
Hoy viernes 22 de noviembre, alrededor de las 02.00 AM, se aprobó el presupuesto 2025 de la partida 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que incluye en su capítulo 03 el presupuesto para el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Han sido...
Declaración Pública frente a las acusaciones de acoso y maltrato laboral en contra de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
FRENTE A LAS ACUSACIONES DE ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN CONTRA DE LA DIRECTORA NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, SRA. NÉLIDA POZO KUDO, EXPUESTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE ESTA SEMANA, Y QUE HA PERMITIDO QUE DISTINTOS PARLAMENTARIOS DE...