

Written by Comunicaciones Anatrap
LAS Y LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
DEMANDAMOS UN PRESUPUESTO EQUITATIVO PARA TENER DIGNIDAD Y MEJORES
CONDICIONES LABORALES.
Compañeras y Compañeros:
Las organizaciones representativas de las y los trabajadores del Servicio Nacional del Patrimonio nos declaramos en estado de alerta, en demanda de un presupuesto equitativo del sector cultural que logre superar la postergación histórica que ha sufrido el sector de patrimonio, hecho que afecta estructuralmente desde hace mucho tiempo, las condiciones laborales e institucionales de nuestro Servicio.
Creemos que ha llegado el momento para poner fin a esta situación de inequidad. Llamamos a defender con fuerza el objetivo programático del actual gobierno de incrementar el presupuesto del sector al 1% del total del presupuesto fiscal, hecho que valoramos. Sin embargo, para que dicho propósito tenga validez transformadora, deben cumplirse dos condiciones muy importantes para las y los trabajadores del patrimonio:
a) que el incremento busque equilibrar ambos subsectores: cultura/arte con Patrimonio
b) que el componente de mayor fortalecimiento presupuestario sea el relativo al subtítulo
21 de personal.
Solo de esta forma será posible resolver adecuadamente la situación de postergación institucional y laboral cuyo costo lo han pagado hasta ahora las y los trabajadores del patrimonio.
Con ese propósito estratégico y estructural que requiere sin duda avances decididos y graduales, pero con medidas y señales claras y concretas, ambas organizaciones concurrimos a la máxima autoridad política del sector con el objeto de comprometer su voluntad política y de gestión presupuestaria que posibilite ahora en el año 2023 y en los próximos años la concreción de nuestras demandas acumuladas por la inequidad que ha generado la prolongada crisis estructural del sector patrimonial.
Expresamos en la carta entregada ayer al Ministro de Cultura nuestros planteamientos centrales. Hoy pudimos expresar con claridad sindical y política en una reunión presencial, los mismos planteamientos a la autoridad, frente a lo cual se comprometió a tener el próximo martes 30 de mayo una nueva reunión en la que dará una señal y respuesta a nuestras demandas, asociada a la disponibilidad presupuestaria que permita avanzar en soluciones inmediatas para aquellos casos críticos que por su gravedad deben enfrentarse en este periodo con presupuesto 2023. Existe un Acuerdo Marco, que fue asumido por todas las autoridades del Ministerio en junio del 2022 y en el que hasta ahora no hemos logrado hacer avanzar de manera significativa, por la falta de presupuesto en nuestro Servicio del Patrimonio Cultural.
Adicionalmente, existe el compromiso ministerial -ad portas a la presentación del presupuesto 2024- de priorizar y defender junto con el SERPAT ante todas las instancias las partidas presupuestarias que permiten que las y los trabajadores cuenten con las condiciones materiales para una sustantiva mejora en las condiciones de funcionamiento y salariales de las y los trabajadores.
Ante este escenario, y a la espera de los resultados de la reunión del próximo martes 30 como Asociaciones en consulta con nuestras bases de todo el país, informamos que reafirmamos nuestro estado en alerta y enfrentaremos el Día de los Patrimonios movilizados, pero atendiendo y acompañando comprometidos con nuestras comunidades y la ciudadanía a quienes nos debemos como servidores públicos.
¡No hay patrimonio sin las y los trabajadores!
DIRECTORIOS NACIONALES
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
ANATRAP – ANFUPATRIMONIO
Santiago, 26 de mayo de 2023
Noticias
CONVOCATORIA A ELECCIONES REGIONALES Y COMPLEMENTARIAS DIRECTORIO NACIONAL ANATRAP
El Directorio Nacional de ANATRAP, en conformidad a la Ley de Asociaciones N°19.296 y a lo dispuesto en el título VIII de los estatutos, convoca a elecciones de dirigente/a regional para las regiones de:• Arica y Parinacota• Antofagasta (Elección de Directorio...
APROBACIÓN PRESUPUESTO 2025 MINCAP Y SERPAT
Hoy viernes 22 de noviembre, alrededor de las 02.00 AM, se aprobó el presupuesto 2025 de la partida 29 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que incluye en su capítulo 03 el presupuesto para el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Han sido...
Declaración Pública frente a las acusaciones de acoso y maltrato laboral en contra de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
FRENTE A LAS ACUSACIONES DE ACOSO Y MALTRATO LABORAL EN CONTRA DE LA DIRECTORA NACIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL, SRA. NÉLIDA POZO KUDO, EXPUESTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE ESTA SEMANA, Y QUE HA PERMITIDO QUE DISTINTOS PARLAMENTARIOS DE...